TERCERA TAREA



TERCERA TAREA
Murcia Viva
PRODUCTO: Video

ACTIVIDAD Nº 12.- Diálogo con murcianos             
2 sesiones GRUPO


Los prejuicios son opiniones que nos formamos de algo o alguien
que aún no conocemos. Cuando esos prejuicios son aceptados por la
sociedad, aparecen los estereotipos. Algunas de estas falsas creencias
afectan también a las lenguas y sus hablantes. A continuación, te
ofrecemos las más comunes:

Hay lenguas mejores que otras, pues se hablan en países más ricos, tienen un mayor número
de hablantes o una lengua escrita, etc.
 La incorporación de palabras procedentes de otros idiomas siempre es una influencia
negativa para nuestra propia lengua.
 Algunos dialectos son más apropiados que otros.
 Ciertos grupos sociales, como el de los jóvenes o las personas con pocos recursos
económicos, utilizan mal la lengua.

Inventad y escribid un diálogo en el que uno o varios personajes muestren el prejuicio
lingüístico de la glotofobia en referencia al acento murciano y otros personajes les corrijan esa
conducta explicando por qué están equivocados. Para ello, inventad una situación
comunicativa en la que pueda desarrollarse esa conversación (una entrevista de trabajo, una
reunión social, una conversación en el entorno escolar, etc.).
Para inspiraros, entrad en este enlace y leed el texto.
Entrad también en el siguiente enlace y ved el vídeo:


ACTIVIDAD Nº 13.- Tres, dos... grabando    
2 sesiones INDIVIDUA

Utilizando la información de la actividad número 8, explica la

importancia del hecho, el monumento o personaje histórico que habéis

elegido para esta actividad.

Las opciones son muchas, podéis realizar:

- un diaporama con imágenes relacionadas y una voz en off explicando el

tema.

- una dramatización del hecho histórico o del personaje...

- .....

El resultado final debe constar de un video de duración aproximada de 90 segundos.

El formato de imagen siempre será en horizontal.

**INDIVIDUALMENTE **Escribe un breve guión para elaborar el video y desarrolla un pequeño

story-board a nivel boceto sin color utilizando los cuadros de la siguiente hoja.

Después pon tu trabajo en común con tu grupo y elegid el que más os guste o realizad uno

nuevo colaborativamente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario